Jueves 15 Marzo 2015



Gratitud de Añorve al pueblo de Acapulco por apoyo, confianza y colaboración; Me voy pero no me ausento.

Acapulco, Gro. 14 de Marzo de 2012. “Mi más grande compromiso en la vida es el de servirle a los acapulqueños y servirle a los guerrerenses”, expresó Manuel Añorve Baños esta tarde en la explanada del Palacio Municipal al hacer oficial su salida de la alcaldía y agradecer a sus colaboradores y al pueblo de Acapulco su confianza y el apoyo.

En medio de porras y aplausos, el presidente municipal de Acapulco fue recibido por ciudadanos presentes en el inmueble donde envió un mensaje de despedida y reconocimiento por el trabajo conjunto efectuado a lo largo de su gestión.

Acompañado de su esposa y presidenta del patronato DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve, el primer edil anunció que va a separarse del cargo en tiempo y forma como lo dicta la ley para atender la responsabilidad encomendada por su partido en la Cámara de Diputados.

Antes de su salida, destacó que encaminó a Acapulco por la ruta de la modernización con obras como el paso elevado Bicentenario, el distribuidor vial de El Cayaco, así como la renovación del alumbrado público en la Costera y colonias populares.

“Me voy, pero no me ausento y quiero decirles con un autentico sentimiento de gratitud, a todos, sin excluir a nadie: gracias por creer en mí, por creer junto conmigo que sí se puede trabajar juntos y dar resultados”, dijo el edil acompañado por miembros del Cabildo plural, funcionarios, familiares y amigos.









No a la simulación y sí al trabajo focalizado para cambiar de fondo a las comunidades indígenas: Laura del Rocío Herrera

Acatepec, Guerrero  14 de marzo de 2012.- “En este gobierno le decimos no a la simulación y sí al trabajo focalizado para cambiar de fondo a las comunidades indígenas más marginadas”, expresó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre tras poner en marcha el programa Transformemos Nuestro Entorno en Acatepec y en la comunidad de Zoyapezco, municipio de Atlixtac durante su tercer día de trabajo por la región de la Montaña.

En su mensaje, Laura del Rocío dijo que el trabajo conjunto de las dependencias estatales está dando resultados que se pueden palpar entre la gente y es por eso que este programa se está replicando en otros municipios y comunidades a través de diversas acciones de limpieza, trabajo comunitario, obras de agua potable, saneamiento, salud y educación.

Herrera de Aguirre dijo que es una mujer de trabajo y compromiso con los más desprotegidos: “Por eso me gusta visitar las regiones, para escuchar de manera directa y cercana a la gente y conocer sus necesidades, porque queremos que se sientan cerca del gobierno de Ángel Aguirre Rivero porque él esta para apoyarlos y tenderles la mano”.

En el municipio de Acatepec invitó a la población a participar en las acciones que se implementarán para cambiar de manera integral las condiciones en que viven de manera corresponsable, porque “la participación de hombres y mujeres es importante para transformar sus condiciones de vida”.

Más tarde se trasladó a la comunidad de Zoyapezco, municipio de Atlixtac, donde fue recibida por los niños con flores y música en agradecimiento a que es la primera vez que una presidenta del DIF Guerrero visita su comunidad y lleva tantos beneficios a la población.

Durante su gira de trabajo por los municipios Acatepec y Atlixtac entregó dos mil despensas, 500 cobertores para bebes, molinos de nixtamal, viveros comunitarios, vaselina para la desinfección del cuero cabelludo, pintura, paquetes de mobiliario, paquetes de ganado bovino y 20 bicicletas a niños de nivel primaria para que se trasladen a la escuela.

Por último visitó la comunidad modelo de Tepozonalco para constatar los logros del programa Transformemos Nuestro Entorno, donde visitó la granja de conejos y huerto de nopales, los cuales son proyectos productivos que se implementaron para el autoconsumo de la comunidad.

Entre los trabajos que se realizaron en esta comunidad destacan la colocación de baños ecológicos, pisos, proyectos productivos, pero sobre todo la limpieza personal y de la comunidad, además mejores condiciones de convivencia familiar y equidad de género.

Finalmente, la presidenta del DIF Guerrero entregó diplomas a los estudiantes Anastacia y Eliseo Placido Tolentino y Dalena Rodríguez Augusto, quienes están estudiando computación en el municipio de Chilapa.












Diálogo, el mejor instrumento para atender los conflictos: Silvia Romero

Chilpancingo, Guerrero a 14 de marzo de 2012.- La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, acompañada del secretario general de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emiliano Díaz Román, encabezaron la “Tercera Reunión de Trabajo de la Estructura Educativa de la SEG con la organización sindical".

Silvia Romero agradeció el trabajo que se ha venido desarrollando de manera coordinada entre la SEG y el SNTE, porque gracias a la alianza que se ha establecido desde hace varios años y que se ha visto fortalecida ante los nuevos retos educativos que han surgido en el estado de Guerrero, se ha podido ver favorecida la educación de nuestros niños y jóvenes guerrerenses.

Señaló que debido a la complejidad y magnitud del sector, continuamente existen bloqueos, paros laborales en escuelas y en los distintos centros de trabajo que afectan la educación y el servicio que se presta a la ciudadanía, ante lo cual refirió que “nosotros siempre estaremos en la mejor disposición de seguir trabajando en la solución de los problemas mediante el diálogo, tal y como nos lo ha instruido el gobernador Ángel Aguirre Rivero, porque la educación es un tema prioritario en su gobierno”.

La secretaria de Educación en Guerrero invitó a los funcionarios de la SEG y al magisterio en general para dedicar el tiempo que sea necesario en la preparación de las pruebas que a nivel nacional se van a aplicar en los próximos meses, “ya que a través de los resultados que obtengamos podremos, como estado donde se brinda una educación de calidad, exigir más apoyos y más recursos ante la federación”.









Iniciando la precampaña en tiempo y forma como lo marca la convocatoria, del 7 al 28 de marzo del 2012. Siendo congruentes y respetuosos de los ciudadanos no bloqueando avenidas, y del medio ambiente no abusando de la publicidad. Por ello mucho les agradeceré que reenvíen este email, los ciudadanos pedimos foros para dar a conocer soluciones a problemas, no podemos ni debemos hacer gastos exagerados en publicidad que bien podrían ocuparse en las comunidades rurales de nuestro puerto.
Saludos y gracias por su apoyo!!!
Karla Garibo Muñúzuri.










PRESENTA EL GOBIERNO DE GUERRERO PROPUESTAS PARA INCREMENTAR EL TURISMO DE CRUCEROS EN LA CRUISE SHIPPING MIAMI 2012

Acapulco, Guerrero a 14 de marzo de 2012.- Como integrante del Comité Nacional de Cruceros que preside la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el Gobierno del Estado de Guerrero presentó propuestas para contrarrestar el descenso en la llegada de cruceros a destinos del Pacífico, tales como precios competitivos y el mejoramiento integral de productos turísticos como Acapulco y Zihuatanejo.

La Delegación de Guerrero en la Cruise Shipping Miami 2012 fue encabezada por la subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero (Sefotur), Julie Ann Ruffini Stockhausen, quien asistió en representación de la titular de la dependencia estatal, Graciela Báez Ricárdez; el vocero de la Operación Guerrero Seguro, Arturo Martínez Núñez; el director de la Administración Portuaria Integral de Acapulco, Octavio González Flores y la secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Acapulco, Erika Luhrs Cortés.

La Cruise Shipping Miami se ha consolidado como convención naviera a lo largo de 27 años de presentaciones, logrando reunir en esta presentación del 2012 a mil 800 propietarios y operadores de un total de 66 compañías navieras internacionales, mismos que tuvieron la oportunidad de conocer de los avances de los destinos portuarios de Guerrero en materia de infraestructura, seguridad, atractivos y servicios.

La delegación de Guerrero tuvo una exitosa reunión con la presidenta de la Florida Cruise Caribbean Association (FCCA), Michelle Paige, en la que estuvieron presentes el Vicepresidente de Operaciones para América Latina y el Caribe de Princess Cruises, Steve Nielsen, Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de la Royal Caribbean Cruises Ltd, Michael Ronan, el Vicepresidente de Operaciones de Carnival Cruises, Domenico Tringale y la representante de FCCA en México, Silvia Hernández.

A todos ellos se les presentaron acciones y proyectos de infraestructura, como la obra de renovación del malecón de Acapulco y del centro de Zihuatanejo, las cuales beneficiarán directamente el turismo marítimo de ambos puertos.

 Asimismo presentaron las obras de gran inversión que impulsa el Gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, como el macrotunel que unirá el Acapulco Dorado con la zona Diamante de este puerto, la renovación del transporte público con el AcaBus, la integración del Consejo Consultivo para el Rescate del Acapulco Tradicional encabezado por el empresario Carlos Slim y el proyecto hidráulico Lomas de Chapultepec que permitirá la dotación de agua potable a toda la zona urbana de Acapulco.

 En esta reunión con los representantes de navieras, el vocero de la Operación Guerrero Seguro, Arturo Martínez Núñez dio a conocer los avances en seguridad pública en el estado y cómo los resultados del opertativo han logrado que los turistas nacionales recuperen la confianza en los destinos del estado, lo que se espera también de los cruceristas que visitan los puertos de Guerrero.

La participación del Gobierno del Estado de Guerrero en la convención Cruise Shipping Miami 2012 forma parte de la estrategia de la Sefotur, de acuerdo a la visión del Gobernador Ángel Aguirre, de recuperar el turismo internacional para los destinos turísticos de Guerrero.









DECRETA GOBERNADOR DEL ESTADO ÁREA PROTEGIDA AL PARQUE EL LIMÓN EN ZIHUATANEJO

IXTAPA, Zihuatanejo, Guerrero a 13 de marzo de 2012.- Por su importancia ecológica y su impacto en la preservación de aves y árboles, el parque estatal El Limón cuya superficie es de 86.8 hectáreas localizadas en el municipio de Zihuatanejo, fue decretado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero como un área natural protegida.

Durante su gira de trabajo por Ixtapa Zihuatanejo en donde entregó apoyos diversos del DIF y del PESA Guerrero Cumple en la Unidad Deportiva, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó el decreto del Parque Ecotemático que servirá para conservar la diversidad biológica y especies animales y vegetales que se encuentran en peligro de extinción.

El Director General de Recursos Naturales de la Semaren, Octavio Climek Alcaraz, manifestó que esta área, que es la selva baja tropical de la entidad, resguarda uno de los ecosistemas más amenazados en el estado.

Precisó que en el parque se decretan terrenos del fideicomiso de bahía Zihuatanejo en una superficie de 86. 8 hectáreas, cuya área se encuentra sujeta a graves procesos de deforestación y por esta razón es muy importante la conservación de esta zona.

Destacó además que el centro servirá como un corredor biológico para el desplazamiento de especies en general y sobre todo va a servir para que especies en riesgo de extinción sean preservadas, en especial aves y árboles.

Se pretende también que el parque estatal el Limón, sea utilizado para promover y desarrollar el turismo ecológico y para la educación ambiental en la región.

Informó que se ha hecho una inversión inicial superior al millón de pesos para construir un cerco perimetral de 3.3 kilómetros y para la colocación de señalamientos para esta área protegida.

“Esta área natural protegida es la primera que hoy -al firmarse- será decretada dentro del gobierno de Ángel Aguirre Rivero”.














No hay comentarios:

Publicar un comentario