Martes 06 Marzo 2012

Refrenda gobierno de Añorve compromiso de trabajar de forma coordinada por la salud de los Acapulqueños

Acapulco, Gro. 5 de Marzo de 2012. El director general de Salud municipal, Jaime Jiménez Silva, llamó a redoblar esfuerzos y seguir trabajando al mismo ritmo, durante la toma de protesta como integrante del Comité Jurisdiccional de Entornos de Comunidades Saludables. Durante un acto en el auditorio de la Jurisdicción Sanitaria 07, señaló la importancia de trabajar de manera vinculada entre el estado y municipio a fin de mejorar las acciones en materia de salud a favor de la población. "Me da gusto formar parte de este comité porque nos permite actuar conjuntamente en nuevas estrategias para mejorar el entorno de las comunidades pobres y con ello disminuir mediante la prevención las enfermedades", dijo Jiménez Silva. Ante la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07, Elizabeth Godoy Galeana, destacó la disposición del alcalde Manuel Añorve Baños para trabajar de manera conjunta con el gobierno del estado para beneficiar a los sectores más desprotegidos del municipio. Dijo que la dirección de Salud lleva a cabo acciones con nuevos lineamientos de trabajo a través de la prevención, la orientación y 
atención para mejorar la salud de los habitantes. De tal manera que con este nuevo comité jurisdiccional se reforzará el trabajo de forma vinculada y se intercambiaran acciones de beneficio a los acapulqueños. El comité está integrado por el doctor, Jaime Heriberto Jiménez Silva, director de Salud Municipal, Eduardo Diego Valderrama, director del laboratorio estatal Galo Soberón, Jorge Chew Estrada, coordinador de los servicios de Salud y Patricia Camacho Cuevas, responsable del programa de entornos saludables. Cabe destacar que también se presentó el nuevo formato modelo sobre el convenio específico de coordinación federal-estatal, sobre comunidades más saludables. Y se dio a conocer que a actualmente hay tres proyectos que entraran a concurso para su aceptación y aprobación presupuestal, entre los se encuentran; las principales causas de muerte ocasionadas por accidentes viales





Acapulco, Gro.- 4 de marzo de 2012.- El encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, doctor Juan Manuel Herrera Campos, se reunió con directivos e integrantes de la Barra de Abogados, ante quienes expuso entre otros temas, el rediseño en el esquema operativo de la PGJE para implementar el sistema penal acusatorio en la entidad; explicó la reestructuración que impulsa al interior de la institución, e informó que en las próximas semanas, establecerá una oficina en Acapulco para atender personalmente los asuntos de la procuraduría que encabeza. Asimismo, Herrera Campos recibió la propuesta de estrechar mayores vínculos académicos con los miembros de esa organización, con el propósito de compartir experiencias en la puesta en marcha de los juicios orales.





La educación debe ser el eje del desarrollo de Guerrero: Silvia Romero
Chilpancingo, Gro., 05 de marzo del 2012.- La secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones del ex Ineban, donde estuvieron presentes subsecretarios, directores de áreas, jefes de departamento y personal administrativo, con el propósito de preservar los valores cívicos culturales en el sector educativo.
Silvia Romero dijo que “el día 28 de febrero del presente año, se firmó un gran Pacto Social por la Educación que conlleva una suma de voluntades y de esfuerzos de todos los actores sociales, porque debemos de esforzarnos para que la educación se convierta en el eje del desarrollo de la transformación de nuestro estado de Guerrero”.
Destacó que en esta semana se va entregar a las y los trabajadores de la educación, el documento para que lo conozcan y analicen; “tenemos hasta el día último de este mes para revisar algunas líneas que están contemplada en este Pacto Social por la Educación y todas las opiniones serán bienvenidas, a veces no todo es coincidente, pero todos tenemos el mismo propósito que el de elevar la calidad de la educación en nuestro estado”.
Agregó que “la educación es el instrumento que permite el desarrollo del individuo como persona y, por lo tanto, el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Sólo con educación se puede asegurar la formación del capital humano con los conocimientos y habilidades necesarias para el progreso económico y social, de acuerdo a las exigencias actuales y futuras, que se distinguen por la competencia entre las naciones, estados, regiones y municipios”.
La titular de la SEG en el evento hizo la presentación de los nuevos funcionarios que fueron nombrados por el gobernador Ángel Aguirre Rivero; “quiero que conozcan todos ustedes al subsecretario de Administración y Finanzas, Alfonso Damián Peralta; el de Planeación Educativa, Francisco Abarca Escamilla; el director de Personal de la SEG, Gabriel Castro; el director de Finanzas, Diego Díaz Padua, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Santiago Ernesto Aguirre Cámara”.
Por su parte, el subsecretario de Planeación Educativa de la SEG, Francisco Abarca Escamilla, señaló que “el Pacto Social constituye un gran reto que tenemos los guerrerenses para que nuestra entidad sea un mejor espacio de convivencia social, en donde prevalezca la paz y la tranquilidad social en el trabajo, en la familias y en nuestro entorno. En este nuevo documento histórico se resumen los anhelos de la sociedad que es el mejorar el sistema educativo en el estado y lograr que la educación se consolide como el motor que aspiramos todos los actores involucrados, pero sobre todos vamos por un solo propósito que es elevar la calidad de la educación. 
En el evento estuvieron presentes el contralor interno de la SEG, Antonio Arredondo Aburto; el subsecretario de Educación Básica, Raúl Salgado Leyva; en representación del delegado de la OSFAE, Cesar Quevedo Inzunza, Cristina Nieves Soriano; con la represente del rector de la UAG, Ascencio Villegas Arrizón, Enrique Ugalde; así como la banda de Guerra del CBTIS 134, la Orquesta Juvenil de la Escuela Estatal de Música y  alumnos de la Primaria Anáhuac de esta ciudad capital.





Regulariza Lázaro Mazón Alonso a mil 850 a trabajadores de Salud


Esta acción gubernamental es parte de los acuerdos del titular de la Dependencia y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en beneficio de los trabajadores, con lo que se demuestra el rostro humano de la administración estatal y de la Secretaría de Salud.

Los mil 850 trabajadores de la Dependencia que trabajaban bajo diversos esquemas, a partir de la fecha se les reconocerá su antigüedad laboral y recibirán prestaciones de ley, con lo que a Guerrero se le cumple.

En el acto, realizado en el auditorio del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de esta capital, la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, agradeció al doctor Lázaro Mazón por la voluntad que ha tenido para avanzar en el reconocimiento de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales.

“Hoy se cumple una realidad desde hace más de dos años, tres años para los compañeros de la primera etapa, se entrega el nombramiento definitivo para todos ustedes, los trabajadores regularizados”, indicó la dirigente.

Dijo que este documento es la garantía laboral de que a los trabajadores se les respeten todos y cada uno de los derechos consagrados en las condiciones generales de trabajo, “esto quiero que sepan que no ha sido fácil y que hoy le tenemos que agradecer al doctor Lázaro Mazón Alonso, todo el apoyo que ha tenido siempre para bien de todos los trabajadores”, destacó Vélez.
 Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso, convocó a los trabajadores beneficiados a seguir entregando su mejor esfuerzo para ofrecer una atención de calidad y calidez humana en el trabajo que realizan en la Dependencia.

 Destacó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ha mostrado disposición para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la Secretaría de Salud, a través de la entrega de diversos apoyos y prestaciones, como el aumento del bono de fin de año, y cinco días más de aguinaldo, que se pagarán a partir del mes de diciembre.

 A cambio, indicó, se les pide a los trabajadores “calidad y calidez en la atención para la ciudadanía”.

Informó que se han contratado 258 enfermeras y enfermeros que antes cobraban por cuotas de recuperación y ahora reciben un salario mejor, así como médicos y enfermeras para la Montaña y Costa Chica, que son las regiones con mayor requerimiento de personal para atender a la población.

El médico Gerardo Pino, trabajador de la Jurisdicción Sanitaria 07 (Acapulco), agradeció a nombre de los trabajadores beneficiados por haber sido regularizada su situación laboral.

 Reconoció “la gran disposición, responsabilidad y acierto del doctor Lázaro Mazón Alonso, al frente de la Secretaría de Salud”.

  “Los trabajadores hacemos público y reafirmamos el compromiso, el sueño para alcanzar un estado próspero, justo, con educación, seguridad y sobre todo salud”, dijo.

 Al evento también asistieron el Subdirector de Recursos Humanos de la SS, Humberto Villalobos Domínguez, y el Director General del Hospital Raymundo Abarca Alarcón, Carlos Juárez Monroy.





SE EJERCERÁN ESTE AÑO MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER AL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
CHILPANCINGO, Guerrero a 05 de marzo de 2012.- Tras firmar el convenio de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), con siete ayuntamientos y entregar uniformes a 75 elementos egresados del Instituto Universitario de estudios policiales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que en este año se invertirán poco más de mil millones de pesos para fortalecer al estado en materia de seguridad pública.

En la residencia oficial Casa Guerrero y ante integrantes del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, el mandatario estatal dijo que dichos recursos se destinarán en infraestructura, capacitación de elementos, mejora de sus condiciones laborales e instalación de cámaras de vigilancia.

“Sí a los 500 millones que anunció Víctor Hughes Acosta, le sumamos los 300 que en este momento se están ejecutando en Acapulco con la instalación de 600 cámaras de vigilancia, otros 300 más destinados a las instalaciones del centro de Control de Confianza en Acapulco, con esto supera los mil 100 millones de pesos, cifra que no tiene precedente en la historia del estado”, comentó Aguirre Rivero.

 Además celebró que el Consejo Nacional de Seguridad Pública haya certificado al Centro de Evaluación y Confianza de Guerrero, lo que permitirá contar con una nueva generación de policías verdaderamente comprometidos en brindar seguridad a los guerrerenses, para que tengamos mejores elementos para que renovemos -como es el propósito del gobierno del estado y los ayuntamientos- a nuestras corporaciones policíacas, con elementos más confiables, mejor preparados física y académicamente”

 En ese sentido enfatizó que “Hoy tenemos aquí elementos jóvenes que no traen vicios ni prácticas que avergüencen, sino al contrario, traen una filosofía diferente, de servicio a la comunidad y estoy seguro que entregarán buenos resultados”.

Reiteró su compromiso para que los policías tengan acceso a mejores condiciones laborales y de vida a través de los diferentes programas que en materia social ha puesto en marcha su gobierno como es el caso de dotarlos de viviendas mediante créditos accesibles y aumento de sus percepciones salariales y estímulos especiales a quienes aprueben el proceso de evaluación.

 Su compromiso con los guerrerenses, aseguró, es que de manera conjunta los tres órdenes de gobierno combatan de manera frontal a la delincuencia en todo Guerrero para garantizar el estado de derecho y de seguridad para todos los ciudadanos.

Asimismo se dijo satisfecho porque para este periodo se lograron incorporar a dos municipios al Subsemun, entre los cuales se encuentran Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Iguala de la Independencia, Taxco, Chilapa y Tlapa.

 En su intervención, el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Estado, Víctor Hughes Acosta Gonzales informó que con el Subsemun, el gobierno federal aportará en total para los 7 municipios, 112 millones, 107 mil pesos y los beneficiados aportarán 33 millones que se destinarán a infraestructura, capacitación y certificación de los elementos policiacos.

 Dijo que también hay un fondo de aportación a la seguridad pública por el orden de los 203 millones de pesos de la federación, más 61 millones que aporta el gobierno del estado y un subsidio para la policía acreditable en donde se destinarán 70 millones de pesos también por parte de la federación, “Todo esto con Subsemun estamos hablando de una bolsa de más de 500 millones de pesos”.

 Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Guillermo Jiménez Padilla agradeció el apoyo que sin precedentes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha brindado a los nuevos elementos policiacos como la entrega de nuevos uniformes, aumento a sus salarios, y otros beneficios que ayudan a dignificar su vida y la de sus familias.

 En este evento estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia, Juan Manuel Herrera Campos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, el presidente del Comité estatal de Consulta y Participación Ciudadana, Jorge Ochoa Jiménez, del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, Javier Saldívar y presidentes municipales.








Se reestructurará la PGJE: Herrera Campos


Acapulco, Guerrero; 2 de marzo de 2012.- El Encargado de Despacho Juan Manuel Herrera Campos, anunció una reestructuración de la Procuraduría de Justicia del Estado al reunirse el día de hoy con dirigentes y miembros de los Colegios de Abogados en Guerrero, “Mariano Otero” A.C. e “Ignacio Manuel Altamirano”.


En conocido hotel de la ciudad se llevó a cabo el encuentro ante dirigentes e integrantes de los Colegios de Abogados “Mariano Otero”, e Ignacio Manuel Altamirano”, donde Herrera Campos dijo que se requiere de una Procuraduría de Justicia que ponga a la vanguardia al Estado de Guerrero.


Adelantó que el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero ha determinado que se otorguen mejoras salariales al personal de la PGJE, así como establecer el Servicio Civil de carrera en la Procuraduría para “darle certeza a aquellas personas que dan la vida con su esfuerzo diario y que buscan tener una carrera dentro de la Procuraduría de Justicia”.


Como parte de los proyectos encaminados hacia la reestructuración de la Procuraduría, dijo que se necesita una fiscalía que dé atención directa a delitos relacionados con el género así como fortalecer las fiscalías regionales “para que cuenten con todos los servicios que se requieren, fortalecer a través de la capacitación las fiscalías especializadas, que sean verdaderos expertos en los temas, que el manejo en la integración de los expedientes sea de mayor calidad y en el menor tiempo posible”.


Pero sobre todo agregó “necesitamos darle mucho mejor servicio a la sociedad, necesitamos ser respetuosos de los derechos humanos, no podemos permitir que el ejercicio de la institución esté basado en la violación de los derechos humanos, somos los primeros obligados en cumplir y hacer cumplir nuestras leyes, es nuestra función primaria, es nuestra función sustantiva, más allá de la investigación y la persecución de los delitos”.


Asimismo habló de otorgar créditos de vivienda para los trabajadores de la PGJEG, “por primera vez serán incluidos los trabajadores de la Procuraduría en los planes de otorgamiento de viviendas, del gobierno del estado, cuando en la gran mayoría de los casos ni siquiera otorgan crédito por nuestra actividad”.


El gobernador del estado, dijo, tiene “la enorme voluntad de lograr una transformación no nada más a la institución, sino de nuestro sistema penal acusatorio, porque los tiempos nos obligan, a más tardar en julio del año 2016, todas las entidades federativas de nuestro país, tendremos que haber transformado hacia el nuevo modelo de justicia, como lo denomina nuestra Carta Magna, tendremos necesariamente ya que estar funcionando en ese orden de ideas”, recalcó.


Por otro lado, los dirigentes e integrantes de los Colegios de Abobados en Guerrero “Mariano Otero” A.C. encabezado por su presidente Rogelio Lozano Herrera e “Ignacio Manuel Altamirano”, este último representado por Alberto Aparicio Navarro, le dieron su apoyo para que sea ratificado como procurador del estado de Guerrero por el Congreso local, cuando se envíe una terna con ese propósito al Poder Legislativo.


Por último a Herrera Campos le fue entregado en manos de los dirigentes de los colegios, un reconocimiento por el trabajo que se encuentra desempeñando en la transformación de la procuración de justicia en Guerrero.












No hay comentarios:

Publicar un comentario