Viernes 17 de Febrero


                                                                                       Chilpancingo, Gro., 16 de febrero de 2012.
AMPLÍA Y ACTUALIZA GOBIERNO DE GUERRERO INFORME A LA CNDH SOBRE CASO AYOTZINAPA
Hay la confianza de que los esfuerzos realizados y que se reportan, sean considerados por la CNDH, con el fin de que se fortalezcan las acciones ya emprendidas.
Se informa a ese organismo que se instaló mesa de diálogo entre la Comisión Civil de Intermediación y el Gobierno del estado.

El Gobierno del Estado de Guerrero entregó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) un informe ampliado y actualizado sobre las investigaciones y avance de acciones relacionadas con el caso Ayotzinapa.

En el documento se dan a conocer más elementos obtenidos a través de diversas investigaciones y de los propios datos del informe preliminar elaborado por ese organismo, y se destacan las acciones gubernamentales para reforzar las pesquisas, sancionar a los responsables, atender a las víctimas, establecer un mecanismo para indemnizar a éstas, proteger a testigos, y diseñar medidas para que no se repitan ese tipo de hechos.

En el documento entregado a la CNDH, el Gobierno de Guerrero menciona que se estará atento al informe final de ese organismo relacionado con el caso Ayotzinapa, y manifiesta la confianza de que los esfuerzos que se han realizado y que se reportan sean considerados con el fin de que las acciones que emita este organismo fortalezcan las acciones ya emprendidas, y, en su caso, señalen adicionales que deban realizase, para lograr una efectiva reparación integral del daño a las víctimas.







En el informe actualizado se precisa el número exacto de elementos policiales que acudieron al lugar de los hechos y la forma en que actuaron.

En cuanto al número de personas que sufrieron algún daño con motivo de los hechos ocurridos el 12 de diciembre, en las investigaciones del propio Gobierno se ha identificado a quienes fueron víctimas de violaciones a la integridad y libertad personal.

El Gobierno del estado ha realizado, además, acciones orientadas a la recuperación de las personas mediante atención médica y psicológica, y ha ofrecido la prestación de servicios jurídicos y sociales necesarios para estos fines, se indica.

Por las condiciones en las que sucedieron los hechos y considerando que quienes cometieron violaciones a derechos fueron algunos servidores públicos, el contacto con muchas de las víctimas ha sido difícil. Sin embargo, esto no ha impedido que se les haya informado sobre sus derechos y referido que en caso de no querer recibir atención por parte de las instituciones públicas, el gobierno está en posibilidades de cubrir los honorarios y gastos derivados de una atención privada, se añade en el informe.

Asimismo, se refiere que de conformidad con las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, se ha brindado protección y apoyo a testigos.

En el documento entregado a la CNDH, el Gobierno del estado informa también que para lograr atención integral es necesario trabajar sobre las causas del conflicto, y en este sentido se instaló una mesa de diálogo entre la Comisión Civil de Intermediación que representa a los estudiantes y el Gobierno del estado, en la que se analizan propuestas en materia educativa y en lo relativo al acceso a la justicia.




Con la consideración de que las violaciones a los derechos son una situación excepcional, se tiene la certeza de que éstas deben compensarse mediante una indemnización justa y proporcional a las violaciones sufridas, a lo cual deben sumarse las medidas positivas del Estado para conseguir que hechos lesivos como los ocurridos no se repitan, se establece en el informe.

La CNDH también fue informada del segundo grupo de servidores públicos removidos de sus cargos, del inicio de averiguaciones previas, así como del avance de las investigaciones sobre responsabilidad administrativa de servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.

El documento establece, además, que se prepara un paquete de reformas legislativas y normativas en materia de atención a víctimas, uso de la fuerza y de las armas para los cuerpos de seguridad ¾a partir de los criterios señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y estándares internacionales¾, así como para la tipificación del delito de tortura y otros cometidos por servidores públicos.

Se destaca que el Gobierno del estado avanza con acciones claras para llegar a la verdad histórica de los hechos y garantizar el acceso a la justicia.



El gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró el hospital comunitario en Teloloapan, estuvo acompañado del alcalde de ese lugar, Marino Miranda Salgado.Tras inaugurar el hospital comunitario en Teloloapan, el gobernador realizó un recorrido por ese nosocomio para conocer sus áreas, en donde saludó a los pacientes y les manifestó su apoyo de su gobierno de que tendrán lo necesario para que reciban una atención médica de calidad.






En gira de trabajo por el municipio de Coyuca de Catalán, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó mil 200 despensas, juguetes, balones y equipo deportivo, a habitantes de ese lugar, así como material para la unidad básica de rehabilitación del DIF, municipal para que brinden mejores servicios a las familias que acuden a solicitar sus servicios. El gobernador Ángel Aguirre Rivero en su mensaje a los habitantes de ese lugar les manifestó que durante su gobierno consolidará obras de gran impacto social que representen una verdadera transformación y refrendó su compromiso de atender a los sectores con mayor vulnerabilidad como madres solteras, personas de la tercera edad y aquellas que tienen alguna discapacidad.


Para dar seguimiento a las acciones derivadas del convenio nacional suscrito entre el IMSS, el DIF NACIONAL y el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (CENADIC), la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario del Consejo Contra las Adicciones y responsable Estatal del Programa de Prevención y Control de las Adicciones de la Secretaría de Salud, Isaac Ibáñez Cortés, a fin de coordinar esfuerzos para prevenir las adicciones en niños y jóvenes guerrerenses, fortaleciendo los servicios que brindan los 11 centros Nueva Vida de la entidad. Al encuentro asistió la directora de Integración y Bienestar Social, Verónica Pérez Vicente.








17 DE FEBRERO, 2012

UNA OBRA QUE TE DEJARA SIN ALIENTO
CAUTIVADORA, EMOCIONANTE
UNA OBRA QUE NO PUEDES DEJAR DE VER
CON LAS ACTUACIONES ESTELARES DE
DAMÍAN ALCAZAR E ITATI CANTORAL


Misery, la obra maestra del mago del terror y del suspenso, Stephen King,  concluye con gran éxito en la ciudad de México y ahora llega a la ciudad de Chilpancingo, para presentarse en el Auditorio Sentimientos de la Nación. 


Considerada por la crítica especializada como una de las mejores puestas en escena del año, con las extraordinarias actuaciones de Damian Alcazar e Itati Cantoral. 
Con mas de 40 representaciones a la fecha, donde los casi veinte mil espectadores han ovacionado a los interpretes, y en mas de un 90 por ciento de las funciones les han brindado aplausos de pie, prueban el gran exito logrado por Ortiz de Pinedo Producciones y Pop Corn Entertainment, quienes una vez más han logrado  conjuntar una excelente historia con grandes talentos.

Con “MISERY”, el primer actor mexicano de fama internacional Damián Alcázar ha regresado al teatro después de 13 años de ausencia, e Itati Cantoral se ha revelado como una primerísima actriz, haciendo toda una creación de su personaje. 
Los espectadores que han visto la puesta en escena, la han catalogado como una extraordinaria obra de terror y suspenso que los ha mantenido sin aliento, al filo de la butaca.


Misery cuenta la historia de Paul Sheldon, un famoso escritor de novelas románticas que, tras sufrir un accidente de auto en medio de una tormenta de nieve, es rescatado por Annie Wilkes, una enfermera retirada que confiesa ser su fan número uno y lo mantiene incomunicado en su granja, un lugar aislado en medio de la nada. Paul no puede moverse porque tiene las piernas destrozadas y se da cuenta que está en manos de una peligrosa psicópata que comienza a torturarlo mental y físicamente porque él ha matado a “Misery”, su personaje favorito, en su última novela publicada. Ella lo obliga a escribir una nueva obra para revivir a “Misery”.


DOS FUNCIONES
18:00  Y 20:30 HRS




VENTA DE BOLETOS


PREFERENTE   380.00


PALCO        280.00


GALERIAS      180.00




EN FARMACIAS DEL AHORRO SUCURSAL MERCADO, CLUB DE LEONES Y PROPERIDAD. EN TICKETMASTER AL TEL 5553 25 9000 Y EN TAQUILLAS DEL AUDITORIO


INFORMES EN LAS OFICINAS DEL AUDITORIO AL TEL 47 2 35 12








El Primer Concurso de Fotografía organizado por las Asociación Habla Bien de Aca fue todo

 un éxito Con la participación de más de 300 aficionados a la fotografia,

















No hay comentarios:

Publicar un comentario