Viernes 24 de Febrero


El ex procurado de Guerrero Alberto López Rosas dio a conocer en conferencia de prensa que se giro una orde de presentación por orde de la Procuriaduría General de República (PGR), por los hechos ocurridos el 12 de Diciembre de 2011 durante el desalojo de los normalistas de Ayotzinapa.







Tras continuar con su gira de trabajo por municipios de la región de la Costa Chica, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre se reunió con habitantes de ese lugar a quienes hizo un llamado para que se sumen a los programas de Alfabetización y Obesidad y sean protagonistas del cambio de un nuevo Guerrero, en su visita por los municipios de Ometepec, Iguala, Azoyú y Copala, entregó diversos apoyos a fin de mejorarles su calidad de vida a los habitantes de ese lugar, promoviéndoles las clases de Zumba y Yoga, y asimismo tengan una dieta balanceada que les permita tener un peso adecuado y evitar enfermedades como la diabetes, estuvo conviviendo con los habitantes de ese lugar, a quienes les entrego apoyos diversos de carácter social así como aparatos auditivos.







A las 7:30 de la noche de este jueves, el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, entregó su nombramiento a Luis Pérez Rumebe como Director de Planeación de la Subsecretaría de Coordinación Sectorial, en sustitución de Zeferino Gómez Valdovinos.










Con motivo del Día de la Bandera, la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, asistió a la Escuela Primaria Primer Congreso de Anáhuac, donde se realizó el “Tercer Concurso Estatal de Escoltas 2012” del Nivel Secundaria cuyo objetivo es el de fomentar e inculcar el respeto a nuestros símbolos patrios.








El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió en la Ciudad de México, con el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, para solicitar la condonación de la deuda pública de Guerrero, existente de administraciones anteriores y en donde propuso a los funcionarios de la SHCP, la elaboración de un plan emergente para atender las necesidades de Guerrero en materia fiscal, el cual se trabajará de manera coordinada. Estuvo acompañado del diputado federal, Armando Ríos Piter, funcionarios federales y estatales.








El contralor general del estado, Julio César Hernández Martínez, inauguró el Seminario de Mejora de la Gestión, donde dijo que como parte del programa de gobierno se contempla como uno de los propósitos prioritarios de la reforma de los poderes públicos, lograr un gobierno profesional que responda con prontitud y esmero a las peticiones y requerimientos de los ciudadanos.










Salud de los acapulqueños, prioridad del gobierno de Añorve

Acapulco, Gro. 23 de Febrero de 2012. El gobierno de Manuel Añorve Baños invierte en promedio 30 millones de pesos para equipar y mejorar la infraestructura hospitalaria de las Clínicas Médicas Quirúrgicas de Hogar Moderno y Xaltianguis.

Estas acciones permitirán a la Dirección de Salud municipal atender a más de 50 mil familias de escasos recursos y con Seguro Popular, lo que representa dar servicios médicos gratuitos a más de 100 mil personas, destacó su titular Jaime Heriberto Jiménez Silva.

Explicó que la primera fase de la clínica de Hogar Moderno tuvo una inversión de 2 millones 447 mil 740 pesos y en breve ofrecerá atención en el área de ginecología, cirugía, farmacia y control de enfermeras.

La ampliación se encuentra asentada en una zona de 300 metros cuadrados y dará servicios de consulta externa y hospitalización con 20 camas y equipo médico nuevo, además brindará servicios de especialidades en traumatología, anestesiología, pediatría entre otras.

En el caso de la Unidad Médica Quirúrgica de Xaltianguis, también tuvo una ampliación y modernización de su equipo médico. Esta clínica ha tenido un incremento en la inversión de más de 12 millones de pesos en la administración de Manuel Añorve Baños.

El doctor Jaime Heriberto Jiménez Silva, explicó que la clínica de 6 mil atenciones médicas que otorgaba cada mes, aumentará su capacidad a 15 mil, ya que cuenta con cuatro consultorios más de consulta externa, oficinas, baños, área administrativa y atención hospitalaria.

Además, se pondrán en marcha programas relacionados con la medicina de especialidad y habrá lazos de trabajo y coordinación con las organizaciones de médicos a fin de atender la demanda de las familias que menos tienen.








Impulsa Añorve modernización en Navidad de Llano Largo; deja obras por $1.6 millones
*Destaca el alcalde el rescate de más de 60 espacios públicos durante su administración

 Acapulco, Gro. 23 de Febrero de 2012. Avanzando en la modernización de Acapulco y en el blindaje de las familias, el gobierno del presidente municipal Manuel Añorve ha rescatado más de 60 espacios públicos que se han convertido en lugares de recreación y deporte, además de caminar con paso firme en la obra pública que requieren las colonias del municipio.

De gira por la colonia Navidad de Llano Largo, el alcalde Manuel Añorve, acompañado del regidor y gestor de las obras, Jorge Hernández Almazán, inauguró una cancha de usos múltiples y la calle Lázaro Cárdenas, obras con inversión global de un millón 600 mil pesos.

El trabajo en equipo de sociedad y gobierno da mejores resultados, destacó el primer edil al destacar que eso es evidente en la pujante modernización de las colonias populares de Acapulco.

“Si ustedes se organizan y el gobierno los apoya, podemos avanzar en la modernización de Navidad de Llano Largo, por eso yo estoy muy contento porque en Acapulco hemos rescatado 61 espacios públicos”, refirió.

A nombre de las familias de Navidad de Llano Largo, el señor Eduardo Álvarez Cárdenas hizo un reconocimiento público al trabajo del alcalde Manuel Añorve, quien ha cumplido su palabra de llevar las obras y acciones donde más se necesitan.

“Hay que reconocer que el doctor Manuel Añorve Baños ha hecho una gran obra pública dentro del lugar donde nosotros habitamos compañeros. Nunca se le ha olvidado el lugar donde recorrió hace algunos meses, él subió a este lugar, se comprometió con pavimentarnos este lugar y es momento en que lo está realizando, lo está haciendo con palabras bien firmes”, expresó.

Como alcalde interino, Manuel Añorve recordó su contribución para pavimentar la entrada principal a esa colonia, donde este jueves hizo entrega de la cancha de usos múltiples en Ampliación de Llano Largo, construida sobre una superficie de 544 metros cuadrados y cuyo costo fue de 500 mil pesos, y de la calle Lázaro Cárdenas en Navidad de Llano Largo realizada en dos etapas con inversión de 1 millón 100 mil pesos.







Presentan Ambulante Gira de Documentales 2012 por primera vez en Guerrero



Con el objetivo de continuar buscando puentes para la democratización de los accesos a la cultura y la promoción del documental como género cinematográfico fue presentada la Gira de Documentales Ambulente 2012 que se presenta por primera vez en Guerrero en tres sedes Acapulco, Chipancingo y Playa Ventura con más de 80 documentales, una puesta en escena e invitados especiales.



La presentación de la programación de Ambulante 2012 estuvo a cargo de la Directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; la Directora Ejecutiva de Ambulante, Elena Fortes; la Productora Ejecutiva del mismo festiva Eva Parenteau y el gerente del Hotel Boca Chica en Acapulco, Mario Nadal.



Alejandra Frausto expuso que el festival Ambulante es un esfuerzo que proviene de la sociedad civil y de su presencia en Guerrero se une el gobierno de estado con el fin de fortalecer el público que existe en ésta entidad a través de su promoción al tener la oportunidad de tener una muestra con una buena selección de material en documentales que son los que componen la actual gira 2012.



Asimismo mencionó las funciones que se exhibirán en espacios al aire libre y culturales como el e Zócalo de Acapulco, Fuerte de San Diego, el Laboratorio de Artes Demina y el Centro Cultura Acapulco, del cual enfatizó como un espacio que reabre sus puertas a las manifestaciones artísticas de buen nivel “tratamos de hacer llegar el documental como ventanas a la realidad retratadas de una manera estética”.



La directora del IGC recomendó el documental titulado Silvestre Pantaleón de los creadores R Oliver Ruiz y JD Amith, quienes retrataron la vida cotidiana de una familia del Alto Balsas de Guerrero a un costado del puente Solidaridad de la Autopista del Sol, “ese trabajo nos ayuda a revalorar las cosas más cotidianas y es conmovedor, si bien está cerca de nosotros, es una realidad que sentimos y compartimos”, reconoció.



Asimismo, aprovechó el momento para anunciar el apoyo a la formación artística en Guerrero con un diplomado de cinematografía amateur que se realizará a partir de junio próximo en el teatro María Luisa Ocampo en Chilpancingo.



En Guerrero como en todas las sedes las funciones serán gratuitas excepto las de Cinepolis. Las diferentes secciones en que se dividen los documentales son Dedazo, Pulsos, Observatorio, Dictator´s Cut, Injerto, Ambulante 3D, Sonidero, Ambulantito, Enfoque, Reflexiones e Imperdible. Cada uno con una visión y objetivo específico y que el público en general podrá disfrutar de acuerdo a su preferencia.



La premiere en Guerrero será el próximo 23 de febrero en Cinepolis Galerías Diana a las 20:00 horas con la función de entrada libre  The Arbord de Clío Barnard de Reino Unido, cinta que explora la tormentosa vida y obra de Andrea Dunbar, una joven dramaturga inglesa, quien murió a los 29 años en paraleo con la de su hija Lorraine, quien hasta ahora también ha llevado una vida de adversidad, tragedia y miseria.



Uno de las presentaciones más esperadas en la gira de Ambulante es la función del Documental Escénico de la compañía Lagartijas Tiradas al Sol que presentará una puesta que reconstruye la vida de Margarita Urías Hermosillo, una mujer que participó en una de las guerrillas surgidas en México.  Investigación conjunta de la compañía de teatro con Juan Leduc sobre las guerrillas de México a partir de los años cincuenta. Se presentará el próximo 24 de febrero en el Centro Cultural Acapulco y el 26 de febrero en el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo.



En Playa Ventura, se presentará el próximo 28 de febrero el documental Bombay Beach de Estados Unidos, que retrata una pequeña comunidad en un antiguo destino turístico de los años cincuenta en el desierto de California, hoy en día totalmente olvidado y oxidado. Con escenas musicales y coreografías fantaseoas, Bombay beach es una metáfora del fallido sueño americano.




No hay comentarios:

Publicar un comentario