Miércoles 07 Marzo 2012

LOS GUERRERENSES SOMOS GENTE QUE TRABAJA Y NOS GUSTA PROGRESAR: ÁNGEL AGUIRRE

    COPALA, Guerrero a 06 de marzo de 2012.- Los guerrerenses y en especial los de Costa Chica somos gente que nos gusta trabajar y progresar, por eso en esta administración nos esforzaremos en generar fuentes de empleo para consolidar un verdadero desarrollo del estado, expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al iniciar su gira de trabajo por municipios de esta región donde entregó apoyos e inició obras de impacto social.

 El mandatario estatal inició sus actividades en Barranca Prieta, municipio de Copala donde colocó la primera piedra para la construcción de una planta procesadora agro industrial de coco en la cual se invertirán en una primera etapa poco más de 21 millones de pesos.

 Ante representantes de la empresa Pacific Tropic productos mexicanos, que serán los encargados de la fábrica, el mandatario estatal aseguró que los guerrerenses somos gente con ganas de progresar, por lo que ofreció el apoyo total de su gobierno para que en este lugar tengan las facilidades necesarias para su operación.

 Se mostró satisfecho porque se generarán más de 60 empleos directos que se entregarán de manera preferente a habitantes de Copala y de otros municipios de la Costa Chica.

 “En Guerrero somos gente trabajadora, somos gente que nos gusta progresar por eso no se equivocaron para impulsar este proyecto que tendrá todo el respaldo y apoyo de mi gobierno”, sostuvo.

 Posteriormente en la escuela primaria José María Morelos y Pavón en Playa Ventura, el mandatario estatal inauguró el edificio “A” de dicho plantel educativo en donde se invirtieron un millón 557 mil pesos, con lo que refrendó su compromiso con la educación.

 Ahí Aguirre Rivero anunció la rehabilitación del camino que conduce a Playa Ventura a fin de facilitar la llegada de miles de turistas a este destino turístico y reiteró que uno de los proyectos de su gobierno es promover destinos turísticos alternos a Acapulco y Zihuatanejo, pues dijo que en especial Playa Ventura es un lugar que tiene bellezas naturales que no se han explotado adecuadamente.

 Además entregó despensas, bastones, y apoyos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA- Guerrero Cumple) que consistió en silos para almacenamiento de granos básicos, paquetes de pollos, marranos, molinos para nixtamal, entre otros.

 Posteriormente el mandatario estatal fue recibido efusivamente por habitantes de ese lugar, quienes se acercaron para estrechar su mano y hacerle algunas peticiones. Ahí el mandatario estatal entregó diversos apoyos.

 El titular del Ejecutivo continuó su gira en el municipio de Ometepec, donde inauguró la fuente danzarina en donde se invirtieron 8.6 millones de pesos.

 En su mensaje, Aguirre Rivero recordó que cuando fue gobernador interino Ometepec avanzó, pero para esta administración, se debe avanzar como nunca en su historia.

 Para ello –dijo- este miércoles arrancará diversas obras para este municipio, como el proyecto de agua potable, un edificio rehabilitado del Conalep, otro edificio más a la escuela primaria Vicente Guerrero y se construirá una casa de la cultura, que será de las mejores de la región. Esto aunado a nuevos atractivos como el primer zoológico de la Costa Chica, entre otras obras.

 En esta gira de trabajo el mandatario estatal estuvo acompañado por varios de sus secretarios de despacho, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, entre otras personalidades.









Laura del Rocío Herrera, realiza gira de trabajo por la región centro

Mochitlán, Gro., 06 de marzo del 2012.- Para que Guerrero siga creciendo y cada familia alcance mejores niveles de vida debemos combatir juntos la ignorancia y ser corresponsables participando de manera activa como sociedad, afirmó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, al inaugurar el Vigésimo Sexto Concurso de Ciencias Básicas de los Colegios de Bachilleres de los planteles de la región Centro con sede en Mochitlán.

 En su mensaje a los estudiantes de nivel medio, Laura del Rocío reconoció el nivel académico que tiene el sistema Cobach del estado y convocó a los jóvenes a seguir esforzándose en sus estudios para superarse profesionalmente“siempre cuenten con todo el apoyo del gobierno para que siga creciendo la familia bachilleres y sigan preparándode mejor para el futuro".

 En este mismo municipio la presidenta del DIF Guerrero inició la Campaña de desparasitación del cuero cabelludo en la Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón, actividad que se está implementando en las escuelas secundarias de la entidad.

 Más tarde, Herrera de Aguirre entregó en el municipio de Quechultenango equipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación como son bicicleta, timón de hombro, lámpara de rayos infrarrojos, pelota bobbatt, barras paralelas, espejos de pared, cilindro y balancin, que permitirá al cuerpo médico brindar mejor atención a las personas con discapacidad que acuden a terapias de rehabilitación.

 En su gira de trabajo por la región Centro Laura del Rocío recorrió localidades de los municipios de Mochitlán, Quechultenango y Chilpancingo, donde entregó paquetes de pollos a familias de bajos recursos económicos para que instalen una granja que les permitirá autoemplearse, proyectos de viveros comunitarios, además de dos mil 400 despensas, 700 cobertores para los adultos mayores, aparatos funcionales y se brindaron servicios médicos por parte de las brigadas del DIF Estatal.

En la localidad de Petaquillas, destacó la conformación de grupos de zumba, cuyos integrantes dieron testimonio de los primeros resultados
perdiendo de 2 a 15 kilos con la práctica de este tipo de baile todos los días y con el cambio de hábitos alimenticios.

 Leonel Ángel Nava, presidente municipal de Quechultenango, resaltó el trabajo que día a día realiza el DIF Guerrero "y la ardua labor que hacen como pareja el gobernador Ángel Aguirre Rivero y usted por eso nosotros estamos agradecidos porque lo en este gobierno se ha prometido, se ha cumplido, por eso cuente con nosotros”.

La acompañaron en la gira de trabajo, la presidenta del DIF municipal de Mochitlán, Natividad López Sánchez y el presidente municipal de Quechultenango, Leonel Ángel Nava y su esposa, Margarita Jiménez Jiménez, además del comisario de Petaquillas, Teodulfo Antaño Hidalgo.








Se reúne Castro Soto con Integrantes de  la Organización Campesina de la Sierra del Sur

 Chilpancingo, Gro. 6 de marzo de 2012.- El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto atendió a la representante de  la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, a quien le manifestó la disposición del gobierno estatal de  buscar los mecanismos que permitan el desarrollo económico de las comunidades que representa de la sierra de Atoyac.

 La reunión se realizó en la sala de juntas de la Secretaria, ahí Castro Soto dijo que la sierra de Atoyac cuenta con un gran potencial de desarrollo, pero lo que hace falta organización para ir desarrollando proyectos viables y de gran impacto que permitan mejorar el nivel de vida de los habitantes.

 En la reunión se abordó el tema de una caja de ahorro la cual ya esta constituida y se encuentra en operación, pero necesita crecimiento, por lo que se acordó llevar un asesor financiero de una institución nacional.

 Además solicitaron créditos, los cuales serán entregados por el FAMPEGRO, con recursos de la secretaría, para apoyar a micro, pequeñas empresas, de diferentes comunidades, con la finalidad de fortalecer la economía familiar.

 Otra de las demandas fue la asesoría para que la organización pudiera obtener la Clave Única de Inscripción al Registro, (CLUNI), cedula que necesitan para poder obtener recursos en otras dependencias, y de igual forma constituir sociedades cooperativas, para la generación de nuevas empresas.

 El último punto a tratar fue lo relacionado con el área de Pymexporta, del cual solicitan asesoría para la comercialización de algunos productos en especial el del café, ya que es mal pagado por los acaparadores.

 En ese tema el secretario puso a su disposición los servicios del Pymexporta, para ver lo relacionado con el empaque del producto, diseño de imagen, trámite del Código de Barras, y otros trámites que necesitan para que sus productos puedan acceder a cadenas comerciales.

 Por su parte, Rocío Mesino agradeció los beneficios que esta secretaría, puso a si disposición, ya que es momento de cambiar la visión de esta organización, para prepararse a las nuevas oportunidades de desarrollo, creación de nuevas empresas y la generación de empleos para las comunidades.

 En la reunión estuvieron presentes, Miguel García Malpica, Subsecretario de Desarrollo Económico,  Coral Mendoza Falcón, Directora del Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana empresa del Estado, Héctor Zurita Brito, Director General de Promoción, Agroindustrial y Minera, Antonio Gallegos García, Director del Centro Pymexporta.







AGENTES DE VIAJES Y PERIODISTAS ESPECIALIZADOS VISITAN GUERRERO

Chilpancingo, Guerrero a 6 de marzo de 2012.- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), y de la Coordinación General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Travel & Business Show, logró una alianza para que casi 100 representantes de Agencias de Viajes TURISSSTE y periodistas especializados en Turismo visitaran este fin de semana Taxco y Acapulco, dos de los destinos que –entre otros-, serán promovidos para ser visitados en este año.

 El Coordinador General del Tianguis Turístico Triángulo del Sol, Sergio Salmerón Manzanares, dijo que con la finalidad de apoyar a todos sus derechohabientes y ofrecerles promociones y descuentos que les permitan viajar por Guerrero, es que agentes de TURISSSTE realizaron este viaje de familiarización en donde recibieron capacitación e información por parte de los diferentes servidores turísticos de la entidad con la finalidad de informarles sobre los atractivos y beneficios de viajar por las siete regiones de la entidad.

 Asimismo se contó en estos 3 días de trabajos con la presencia de periodistas de medios de la Ciudad de México quienes conocieron también sobre la diversidad, atractivos, folklor y gastronomía de la oferta turística guerrerense, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Acapulco, del Grupo Estrella de Oro y de hoteleros y restauranteros de los municipios de Taxco y Acapulco.

 Jessica de la Cruz Macías, Titular de Consolidación y Nuevos Proyectos de TURISSSTE afirmó que durante años, Acapulco ha sido el destino preferido de los trabajadores del estado que adquieren paquetes de viaje en las 36 Agencias TURISSSTE en el país, mismas que fomentan el Turismo nacional socialmente responsable.

 En este sentido, adelantó que se promoverá el Programa “Turisssteando por Guerrero”, que en fecha próxima y en el marco de Tianguis Turístico Triángulo del Sol, se formalizará a través de la firma de un Convenio entre el Gobierno del estado y el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE.

 La funcionaria federal reconoció que en lo que va de 2012 se ha registrado un repunte en las ventas de Acapulco como destino turístico y con base en ello se ofrecerán paquetes a la derechohabiencia del ISSSTE, tanto en las propias Agencias de Viajes como en sus módulos móviles.

 Al acudir al Centro de Congresos Copacabana con la representación de Graciela Báez Ricárdez, Secretaria de Fomento Turístico de Guerrero, José Luis Basilio, Subsecretario de Servicios Turísticos dio la bienvenida a periodistas y agentes de viajes y les exhortó a sumar esfuerzos para juntos impulsar en turismo por la entidad.

 El subsecretario anunció que la Sefotur se encuentra ya preparada para recibir a viajeros nacionales y extranjeros en la próxima temporada vacacional de la Semana Santa y conminó a los agentes de viajes a ofrecer paquetes que, teniendo como base Acapulco, incluyan en su agenda las 7 regiones del estado.

  Estuvieron presentes entre otros Miguel Angel Mondéjar, con la representación de AHETA (Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco) y  José Vázquez Caballero, Presidente de la Asociación de Empresas de ServiciosTurísticos de Acapulco (AESTA).









REITERA ÁNGEL AGUIRRE COMPROMISO DE SU GOBIERNO POR RESPETAR Y DIFUNDIR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUERRERO

Ayutla de los Libres, Guerrero a 06 de marzo de 2012.- Al asistir al acto público de reconocimiento de responsabilidad del Estado Mexicano en el caso de la indígena Mepaa, Inés Fernández Ortega, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró el firme y decidido compromiso de su gobierno por respetar y difundir la defensa de los derechos humanos en el estado y se pronunció porque casos como éste ya no se repitan y que nunca más haya un crimen sin castigo, pues solo así será posible construir el México y Guerrero que todos queremos y anhelamos.

 En la ceremonia celebrada en el zócalo de Ayutla de los Libres, a la que asistió el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero y la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, el titular del poder Ejecutivo Estatal expresó su voluntad para contribuir en la reparación del daño causado a Inés Fernández.

 “Desde Ayutla mi gobierno condena cualquier forma de violencia en sus diversas expresiones y nos obliga a expresar: que más allá de los compromisos constitucionales a que está sujeta nuestra entidad federativa, hemos de cumplir al pie de la letra con los resolutivos de la Corte Interamericana”.

 A Inés Fernández el mandatario estatal le manifestó su admiración por la valentía de lucha que emprendió a lo largo de 10 años en busca de justicia por la violación que sufrió a manos de elementos del Ejército Mexicano y pidió castigar con todo el peso de la ley a quienes resulten responsables de este lamentable hecho.

 Por ello, aseguró Aguirre Rivero, que durante su gobierno pugnará porque nunca más una mujer indígena sea víctima de la prepotencia e indiferencia como la que sufrió Inés Fernández. “Refrendo mi compromiso incondicional y decidido con el respeto, promoción, difusión y defensa de los derechos humanos”.

 Añadió: “tenemos hoy el compromiso de erradicar la violencia, cerremos filas para construir un estado social de derecho garante del ejercicio de los derechos de todos sus habitantes sin exclusiones, tardanzas, pues solo así será posible construir el México y el Guerrero que todos anhelamos”.

 Ante representantes de organizaciones de Derechos Humanos e Indígenas como la OPIM, dijo que la preservación de los derechos humanos elementales de los guerrerenses quedará asentados en la nueva Constitución que se está nutriendo con la participación ciudadana en todo el estado.

 En su intervención, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero hizo público el reconocimiento de responsabilidad del estado mexicano y pidió disculpas a Inés Fernández por el actuar de los elementos del Ejército Mexicano: “Le ofrezco las más sentidas y sinceras disculpas por los hechos ocurridos hace casi una década en los que resultaron gravemente lesionados sus derechos”.

 Dijo que se cumplirá a cabalidad la resolución emitida por la Corte Internacional de Derechos Humanos y en lo respectivo a la reparación del daño se le otorgará una indemnización, becas educativas a los hijos de la víctima, se garantiza el acceso a los servicios de salud y acciones de prevención para erradicar la violencia en contra de las mujeres.

 “En el gobierno del presidente Felipe Calderón hemos tenido la plena disposición de atender las recomendaciones y mandatos emitidos por diversos organismos internacionales de derechos humanos, poniendo especial atención en la reparación de los daños a las víctimas”.

 En su participación, la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez informó que dicha dependencia a través de la fiscalía especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas atraerá la investigación a fin de aplicar las sanciones en contra de los responsables.

 Por su parte, el director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, la presidenta de la Organización del Pueblo Indígena Mepaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel e Inés Fernández coincidieron en que este evento sólo es una parte para resarcir el daño causado, pues se tiene que trabajar de manera ardua para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y en especial de los pueblos indígenas.

 Por último se firmó un acuerdo entre los tres órdenes de gobierno y la OPIM para construir en este municipio un Centro Comunitario de Justicia para las mujeres que estará encaminado a preservar, capacitar y promover el respeto a los derechos humanos de las féminas.

 En este evento estuvo presente el presidente municipal de Ayutla de los Libres, Armando García Rendón, el esposo de Inés Fernández, Fortunato Prisiliano Sierra e integrantes de la OPIM.









REITERA GOBERNADOR DE GUERRERO SU APOYO A LA NORMAL RURAL ISIDRO RAUL BURGOS



CHILPANCINGO, Gro., 06 de marzo de 2012.- Al reiterar una vez más la disposición de su gobierno de impulsar una política educativa democrática, de apertura y de apoyo a los sectores que más lo necesitan, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció una inversión por 38 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de la Normal Rural de Ayotzinapa, y el Plan Integral de Reparación del Daño para las víctimas y familiares por los sucesos del pasado 12 de diciembre.

 Asimismo reiteró el respeto irrestricto del gobierno de Guerrero a los derechos humanos en todas sus acciones y programas, atendiendo las recomendaciones, sentencias y estándares internacionales que sobre la materia le han formulado.

 En conferencia de prensa ofrecida en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario estatal destacó que gracias a las intensas negociaciones realizadas con la comisión civil de intermediación que representa a los estudiantes de la Normal de Rural de Ayotzinapa, se han logrado importantes acuerdos, pero de manera especial el fortalecimiento de la institución educativa y lo relativo al acceso a la justicia.

 Dio a conocer que el domingo 4 de marzo se expidió la convocatoria de ingreso para los aspirantes a cursar las licenciaturas en Educación Primaria y en Educación Primaria con Enfoque Intercultural, con la garantía de que el proceso será transparente.

 La convocatoria, dijo, tiene en sus líneas muchas horas de trabajo y consenso, en un abierto diálogo de pluralidad, para que los aspirantes realicen el examen de ingreso que los lleve a ocupar uno de los 100 lugares que hay en la Licenciatura en Educación Primaria, ó de los 40 en la Licenciatura en Educación Primaria con Enfoque de Intercultural.

 En el proceso de selección participarán especialistas del área de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y de la Secretaría de Educación Guerrero, con la coordinación del director de esa institución educativa.

 En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, Aguirre Rivero anunció que ya fue firmado el acuerdo mediante el cual se dan a conocer los lineamientos del Plan Integral de Reparación del Daño para las víctimas y familiares, por los sucesos del pasado 12 diciembre en la carretera México-Acapulco.

 Señaló que para garantizar la atención y reparación del daño de las víctimas, indemnizarlas adecuadamente y evitar que hechos semejantes vuelvan a repetirse, se estimó conveniente el acuerdo mediante el cual se publica el Plan Integral de Reparación del Daño.

 Explicó que en el Plan va implícito el compromiso del gobierno de Guerrero para mantener medidas de atención permanentes, a través de un Comité de Atención Integral, conformado por diversas instancias gubernamentales.

 Los beneficiarios recibirán una tarjeta para acceso inmediato a asesoría jurídica, atención médica y psicológica y, previa evaluación, a los programas sociales; y como parte de la reparación del daño se entregarán indemnizaciones por una sola vez.

 El gobernador del estado subrayó que el marco jurídico estatal se encuentra en constante renovación y actualización a efecto de garantizar de la mejor manera el pleno goce de todos los derechos para los guerrerenses.

 “Esta política comprometida del estado no tiene precedentes, y se mantendrá para beneficio de los guerrerenses”, recalcó.










Entrega Añorve Seguro Escolar a alumnos y personal de 15 escuelas


Acapulco, Gro. 06 de Marzo de 2012. El presidente municipal Manuel Añorve Baños da continuidad al programa de Seguro Escolar, pionero en Guerrero, que cubre el riesgo de accidentes personales a 186 mil estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de diversas escuelas del municipio.

En la Secundaria Técnica 1, el primer edil hizo entrega de las pólizas de ese programa a beneficiarios de 15 escuelas públicas, con una inversión de 4 millones y 500 mil pesos, y develó una placa alusiva a ese acto.

Los seguros están bajo contrato con la empresa ACE Seguros y cubren muerte accidental con monto de 50 mil pesos; reembolso en gastos funerarios por accidente de hasta 25 mil pesos, perdidas orgánicas escala “A” por 50 mil pesos y gastos médicos por accidentes con 25 mil pesos.

Ignacio Candela e Ismael Navarrete, alumnos dentro del padrón del Seguro Escolar, dieron testimonio de esos beneficios y confirmaron la buena atención recibida en los hospitales privados que dan la cobertura médica.

La directora de la Técnica 1, Ana Lilia Orozco Reséndiz, reconoció la visión del gobierno de Manuel Añorve con esta estrategia porque cuida la economía de las familias acapulqueñas más humildes que no tienen acceso a los servicios de salud.

A su vez, la alumna Jazmín Reus, agradeció al alcalde porteño este beneficio que además brinda tranquilidad a sus familias por estar protegidos contra cualquier eventualidad en la escuela, en los trayectos hacia la misma y de regreso, e incluso  durante viajes escolares. 

“Es un honor agradecer a nombre de todos mis compañeros, mis maestros y el personal administrativo, el beneficio otorgado por el doctor Manuel Añorve Baños presidente municipal de Acapulco, por el apoyo del Seguro Escolar y a su distinguida esposa Julieta Fernández de Añorve”, manifestó.

Por su parte, el presidente municipal destacó el gran beneficio del Seguro Escolar para miles de familias que ya cuentan con una protección en lo más preciado que es la integridad de sus hijos; por ello, destacó la importancia de seguir difundiendo a la comunidad escolar del municipio las características de dicho programa, único en Guerrero.  

“El universo que estamos apoyando con este seguro escolar son más de 186 mil alumnos, trabajadores administrativos y maestros. Ayuda mucho a la economía familiar y si este año tuvimos alrededor de 200 beneficiarios con el seguro cuando ha sido necesario utilizarlo, yo quisiera que no se utilizara mucho, pero más vale que sigamos difundiendo que existe este seguro”, destacó.


En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Oscar Rangel y la directora de Educación, Mercedes Martínez Calvo.


















La sala de lectura “El perico lector donde quiera es verde”, como sede la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia de la UAG, dio inicio este lunes 5 de marzo con la conferencia "La importancia de la lectura en los espacios escolares" y disertada por la poeta Blanca Estela Vázquez Hidalgo, como parte de las actividades del Programa Nacional Salas de Lectura a través del Instituto Guerrerense de la Cultura.










No hay comentarios:

Publicar un comentario